¿Qué puede pasar si mezclas la tragedia de Germanwings, una novela que toca tangencialmente el asunto, escrita por una persona a priori de prestigio como un médico, y dos periodistas que no recurren a a expertos, intuimos que ni siquiera a la Wikipedia, para paliar su desconocimiento? Puede ocurrir un desastre.
Y eso fue lo que pasó el viernes en el programa de Radio Vitoria (EITB) «El Mirador«. Entrevistaron al Doctor Salvador Harguindey, que presentó su novela «Una conversación en el cielo«. En el libro, dedica un capítulo al Sídrome de Asperger. Para Harguindey, el copiloto de Germanwings, Andreas Lubitz, que supuestamente estrelló el avión, tenía el síndrome. Novela, doctor, tema de actualidad… Cocktail perfecto.
Os pegamos AQUÍ el link de la entrevista al señor Harguindey (El audio ha sido retirado), pero como sabemos que vuestro tiempo es oro, os resumimos lo que dijo de las personas con Asperger:
- El copiloto parece que tenía rasgos de este síndrome.
- Los Asperger son sabios idiotas, idiotas sociales y miopes mentales.
- Si les echan del trabajo, pillan una ametralladora y se cepillan a los que les han echado. Y eso está pasando.
- Del chaval de 13 años que presuntamente mató a un profesor en Barcelona la semana pasada, dijo que estaba en una «situación autista«, como si del autismo se pudiera entrar y salir en función de la situación.
El doctor Harguindey dijo todas estas barbaridades y alguna más sin aportar una sola prueba, sin mostrar como aval los expedientes de las personas a las que citó. Harguindey demostró, además, que no tiene ni la menor idea de lo que es el autismo y el Síndrome de Asperger.
Y lo dijo en una radio pública y ante dos periodistas que no le preguntaron en ningún momento sobre qué pruebas fundamentaba sus opiniones, ni se escandalizaron o sorprendieron ante según qué afirmaciones, ni se preocuparon por contactar con alguna asociación, familiar o persona con Asperger que pudiera explicar qué es el síndrome, dado que iban a hablar de ello.
No es sencillo el ejercicio periodístico. Lo sabemos. Es fácil equivocarse y todo el mundo se equivoca, pero reclamamos más mimo, más cuidado.
Radio Vitoria ya ha retirado el audio de la entrevista y se ha disculpado por lo ocurrido:
Agradecemos el gesto de la emisora, aunque las victorias que llegan tras las protestas de muchos padres indignados no satisfacen del todo. La satisfacción llegará cuando consigamos la inclusión real; cuando consigamos entre todos, los que conviven con el TEA y los que no, eliminar los obstáculos del camino.
Hola,
Me gustaría contactar con vosotros, porfavor.
Gracias
Hola, Rafael. Escríbenos a maromanster@gmail.com Gracias