«Ya sé que te gustaría volver a la barriga de tu mamá»

Paseábamos por La Rambla y Ares quiso entrar en una pastelería para comprar un Chupa-Chups. Mientras la pastelera nos atendía, entró un señor de mediana edad al establecimiento:

– ¿Cómo te llamas? – Preguntó
– Se llama Ares. – Dijimos
– ¿No quieres decirme cómo te llamas?
– Ares no habla. Tiene autismo.

El señor se agachó entonces, se puso a la altura de Ares y le dijo:

Ya sé que lo que te gustaría es volver a la barriga de mamá, pero ahora tienes que mirar hacia fuera.
– …
– Soy el responsable del CSMIJ (Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil). ¿Hacéis algo con ella?
– Terapia tres días por semana.
– Muy bien. Si necesitáis algo, ya sabéis donde estamos.

Y nos marchamos con Ares y su Chupa-Chups, sorprendidos con la frase del señor.

Confirmamos al llegar a casa que el CSMIJ de nuestra ciudad sustenta y fundamenta su práctica asistencial es un «modelo psicodinámico«. Psicoanálisis, vaya.

Esa es la atención que reciben nuestros hijos en muchos de los CDIAP y CSMIJ de Catalunya. Una terapia que se ha mostrado poco útil para los niños con autismo. Por ese motivo, algunas asociaciones de padres han pedido a la Generalitat que el psicoanálisis deje de ser el modelo preferente y más dotado económicamente del sistema de salud pública de las personas con TEA y se apueste por las prácticas basadas en la evidencia científica, refrendadas por numerosas investigaciones, y reconocidas por la comunidad internacional como eficaces.

Ojalá nos escuchen.

Nota: El diálogo es real. No es una invención para denunciar el tipo de terapia en Catalunya o publicitar el enlace que aparece en el post.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a «Ya sé que te gustaría volver a la barriga de tu mamá»

  1. José Luis Cano Palomino dijo:

    ¡Alucino, primo! 😦

  2. Acabo de firmar la peticiòn…gracias por compartir! Esto es ya bastante complicado como para desorientar las familias con enfoques inùtiles….

  3. Mar dijo:

    Y Ares qué tipo de terapia hace?

  4. Maria dijo:

    Lo siento muchísimo, hay gente… no perdón, seres vivos, que deberían dedicarse a plantar hortalizas (sin ánimo de ofender a nadie) en lugar de ir de eruditos con los niños de los demás!! , perdón por este tono, pero hoy estoy muy enfadada. Hoy mi hija, de 3 años, que tiene TEA, me dice:
    Mami «no llores que tu papis no van a venir y punto, merienda de pie».
    Mi hija ha ido a unas actividades en navidad organizadas por el ayuntamiento para padres que trabajen en navidades, en teoría impartidas por gente cualificada, con apoyos incluidos para niños.
    Me enfada de soberana manera, por 3 cosas:
    1.- la actividad la impartió un gabinete sicológico con experiencia en niños TEA!!!.
    2.- mi hija es literal, repite las conversaciones como las oye y en el mismo tono, imaginad mi reacción cuando veo, el ceño fruncido, dedo inquisidor y grito de la niña…
    3.- agenda diaria de imágenes sin cubrir, no hay informes de lo que ha hecho y cuando se habían comprometido a ello…
    Pero qué pena de gente, no perdón, que pena de Seres Vivos!!.

    • sely dijo:

      Me ha estremecido hasta el alma la frase de tu pequeñina. Cualquier niña de 3 años echa de menos a sus papás y a ninguna niña tenga o no TEA se le puede hablar así. Yo trabajo con chicos con discapacidad, a veces es muy duro. Pero me desarma la tristeza de otra persona y cuando está presente no es lo mas importante lo que uno ha estudiado ni la experiencia si no la humanidad. Son personas, todos lo somos y hay que comportarse como tales y más aun con niños y más aun con aquellos que tienen mas dificultades para entender su entorno.
      Suerte para tu niña y para la preciosa Ares, por fortuna queda gente buena, ojala la encontréis.
      Un abrazo.

  5. Milagros dijo:

    Es verdad, ni «gente» se les puede llamara a estos seres vivos, qué pena dan…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s