La semana pasada le dieron las notas a Ares. Nos alegró leer el informe del primer trimestre, porque confirmó lo que nos comentaban los profesores cada vez que charlábamos con ellos: Que la adaptación había ido bien y que la adquisición de las rutinas diarias (entrada, salida, patio, bata, etc…) va según el plan establecido.
Queda mucho camino por recorrer todavía, pero agradecemos el esfuerzo que hacen los profesores para que Ares participe en las mismas actividades que sus compañeros. Con más o menos apoyo, durante más o menos tiempo, pero el objetivo es que intervenga en todo como una más.
Nos gusta mucho también ver el esfuerzo que hace Ares por aprender, por entender.
El último viernes del trimestre participó en el festival de villancicos. No cantó, claro, pero estuvo con sus compañeros y aguantó la mitad de la actuación. No es mucho, aunque es muchísimo, ya que no esperábamos siquiera que pisara el escenario.
La otra buena noticia del trimestre es la confirmación de que la escuela y sus profesionales creen en la Usee como un elemento más del centro. Las aulas TGD son, en esencia, fantásticas, pero precisan del personal y del entorno adecuado para convertir la idea en realidad. El colegio PÚBLICO de Ares es un buen ejemplo de que con trabajo e ilusión los ideales pueden materializarse; y de que vale la pena apostar por la inclusión.
Excelente evolución Miguel. Veo en todo lo que dices un «espejo» de David, que ya pasó hace un año por este periodo y es el inicio de cosas muy buenas, ya lo verás. Siempre he mantenido, incluso antes de saber que David era autista, que la inclusión es el mejor camino para todos. También para el resto de niños de clase, los que llamamos «normales». Para ellos, educarse en un entorno en el que los demás son diferentes, es la base para que de adultos sepan respetar a los demás, sean como sean. Un abrazo fuerte y feliz año 2015. Será un buen año, ya lo verás.
¡¡Gracias!! Ojalá 2015 esté lleno de buenas noticias. Feliz año también para vosotros 🙂
¡Me alegro muchísimo, primos! Yo lo vivo desde el otro lado, desde el trabajo diario y la profesionalidad y te puede decir que, contando con el personal adecuado, la integración en el aula enriquece la vida de TODOS, niñas y niños y maestr@s.
Besos y abrazos y nuestros mejores deseos para toda la familia en el próximo año 🙂
¡Un abrazo a todos! 🙂
No os podéis imaginar como me alegro !!!!
Muy bien Miguel Angel, me alegro mucho de q la adaptacion vaya bien. Sin duda alguna, la integracion y aulas TGD es lo mejor. Y debes disfrutar de sus avances en su cole. Pero, q pasa cuando los niños crecen y no pueden seguir el programa de integracion, simplemente pq van mas despacio o no se integran como los profesores quieren y surge la recomendacion a un cole especial o mas duro aun sin contar con la opinion de los padres, se les manda a un cole especial. Mi apoyo, a todos aquellos padres imputados por luchar por luchar por la educacion inclusiva de sus hijos Un beso a los cuatro Carmen
Pingback: El festival de Villancicos | En el margen